Aerial View of Flamingos on Green Waters in Denizli

La Convención sobre los Humedales y la ESA se asocian para impulsar la observación de la Tierra en favor de la conservación de los humedales

24 Junio 2025
vienna

El martes 24 de junio, la Secretaría de la Convención sobre los Humedales y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron oficialmente un Memorando de Intención (MdI) en el Simposio Planeta Vivo 2025, celebrado en Viena (Austria). Este acuerdo refuerza la colaboración en curso entre ellas para utilizar la tecnología de observación de la Tierra en apoyo de la conservación mundial de los humedales.

La observación de la Tierra se refiere al uso de tecnologías satelitales y de sensores aerotransportados para vigilar la superficie y la atmósfera de la Tierra y recopilar datos relacionados. El análisis de estos datos ayuda a mejorar la cartografía y el seguimiento de los cambios en los ecosistemas, entre ellos los humedales, y a conocer mejor las condiciones ambientales, lo que apoya la toma de decisiones fundamentadas.

“Nuestra asociación con la ESA va más allá de la adición de datos de observación de la Tierra a nuestro enfoque: transforma nuestra forma de colaborar con los países para cartografiar, comprender y proteger los humedales”, afirmó la Dra. Musonda Mumba, Secretaria General de la Convención sobre los Humedales. “Mediante la integración de esta tecnología, lograremos la precisión necesaria para ir más allá de los supuestos generales, ofreciendo información de utilidad práctica que podría mejorar enormemente la gestión de los humedales”.

En el MdI, se exponen las esferas clave para la cooperación, centrándose en el desarrollo de herramientas y métodos destinados al inventario, el seguimiento y la restauración de los humedales. La experiencia de la ESA en la observación de la Tierra contribuirá a reforzar la labor de la Convención para elaborar inventarios nacionales de humedales y mejorar el seguimiento de los Humedales de Importancia Internacional (sitios Ramsar). El acuerdo también hace hincapié en la integración de datos obtenidos por satélite, in situ y mediante modelos para garantizar la transparencia, la calidad y la integridad científica de las iniciativas relacionadas con los humedales.

El MdI, que se basa en más de dos decenios de colaboración informal entre la ESA y la Convención, ayudará a los países a utilizar más eficazmente los datos de observación de la Tierra, especialmente en zonas con recursos limitados. Mediante la mejora del seguimiento de los humedales y la prestación de apoyo técnico, esta asociación mejorará la forma en que los países abordan los retos que enfrentan sus ecosistemas de humedales.

“Nos complace formalizar nuestra colaboración con la Convención sobre los Humedales mediante este MdI. La observación de la Tierra ofrece valiosas herramientas para mejorar la gestión de los humedales, ya que proporciona datos coherentes y escalables para su inventario, seguimiento y restauración”, señaló Simonetta Cheli, Directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA. “Aguardamos con interés ampliar nuestros esfuerzos para apoyar los inventarios nacionales, mejorar el seguimiento de los sitios Ramsar y ayudar a los países mediante iniciativas de fomento de la capacidad.

Los datos satelitales de la ESA ayudarán a identificar las zonas prioritarias para la restauración, medir los beneficios ecológicos y sociales y llevar un registro de los avances en la restauración de los humedales a lo largo del tiempo. Esto es especialmente crucial para los humedales que desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático y la adaptación a él.

Además, el MdI brinda apoyo a la Iniciativa GEO Humedales, una asociación entre múltiples organizaciones que proporcionará acceso mundial a datos de observación de la Tierra, facilitará el intercambio de datos in situ para la validación de los datos de observación de la Tierra y ofrecerá orientación técnica a los países. Estos esfuerzos garantizarán que la observación de la Tierra siga impulsando la conservación eficaz de los humedales.

En el futuro próximo, los inventarios nacionales de humedales y la Iniciativa GEO Humedales se tratarán en la próxima COP15 de la Convención, que se celebrará del 23 al 31 de julio en Victoria Falls (Zimbabwe). Esto ayudará a que la iniciativa obtenga más apoyo y recursos, reforzando el papel de la observación de la Tierra en los esfuerzos en curso para proteger y restaurar los ecosistemas de humedales.