Asociaciones

Para lograr sus objetivos, la Convención trabaja con una red mundial diversa de asociados, entre los que figuran otros organismos y convenciones mundiales, organizaciones no gubernamentales internacionales y no gubernamentales y destacadas empresas privadas, entre otros.

El Plan Estratégico de Ramsar para 2016-2024 reconoce la importancia de las asociaciones de colaboración para mejorar la aplicación de la Convención. El párrafo 42 reza así: “El uso racional de los humedales y sus recursos implicará en última instancia a una gran variedad de actores que va mucho más allá de los responsables del manejo y mantenimiento de los sitios Ramsar y otros humedales. Esto es aplicable a escala local, nacional, regional y mundial, donde se deberían reforzar las asociaciones de colaboración existentes […] y se deberían crear nuevas asociaciones de colaboración con la sociedad civil y el sector empresarial […].”

En la COP12, las Partes Contratantes confirmaron su compromiso de colaboración a través de la Resolución XII.7. Reconocieron la necesidad de realizar actividades de recaudación de fondos dirigidas para apoyar la ejecución del Plan Estratégico y alentaron a las Partes a “entablar relaciones de cooperación sur-sur, norte-sur y triangular”.

Ramsar es uno de los muchos acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente que existen. Trabaja estrechamente con otros tratados mundiales pertinentes, tales como las otras seis convenciones relacionadas con la biodiversidad, acuerdos regionales sobre la biodiversidad y otras convenciones pertinentes tales como la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).

Ramsar tiene muchos acuerdos con organizaciones no gubernamentales y particularmente con seis de ellas, que han sido aprobadas formalmente por las Partes Contratantes como Organizaciones Internacionales Asociadas.

La Convención también recibe apoyo para su aplicación de empresas privadas, entre las que destacan el Grupo Danone y su marca Evian.

Las Partes Contratantes pueden colaborar a través de las iniciativas regionales de Ramsar, que apoyan la cooperación regional entre una gran diversidad de interesados.

Las Organizaciones Internacionales Asociadas

La Convención trabaja muy estrechamente con seis organizaciones no gubernamentales (ONG) que tienen la condición de Organizaciones Internacionales Asociadas a la Convención, confirmada formalmente en la Resolución VII.3 (1999). Birdlife...

Asociaciones con otras convenciones

Ramsar es uno de los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMMA) con mayor antigüedad. Su misión abarca el uso racional de los humedales por sus ecosistemas además de sus...

Acuerdos de colaboración formales

La Convención apoya numerosas iniciativas de colaboración con acuerdos formales firmados y redactados por escrito que pueden adoptar la forma de un intercambio de cartas firmadas, un memorando de entendimiento...

Alianzas con el sector privado

Desde que comenzó la precursora relación de colaboración entre la Convención de Ramsar y el Grupo Danone y su empresa de agua Evian, la Convención siempre ha acogido con beneplácito...

Asociación con el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un llamamiento a proteger y recuperar los ecosistemas a escala mundial, en beneficio de la humanidad y...