El humedal de Golubickaya Puscha (sitio núm. 2266) es un amplio complejo de turberas altas y tremedales en estado casi natural. Las marismas anegadas y los grandes lagos de Mezuzol y Medzozol están situados entre las turberas y los bosques, y el hecho de que estén anegadas y el buen estado de los hábitats naturales han favorecido la conservación de especies amenazadas de flora y fauna. El sitio alberga 25 especies de vertebrados y nueve especies vegetales incluidas en la Lista Roja de la República de Belarús, tales como el águila real (Aquila chrysaetos) y el cárabo uralense (Strix uralensis), que están en peligro crítico a escala nacional.
Podvelikiy Moh (sitio Ramsar núm. 2267) es un complejo de turberas de gran tamaño compuesto principalmente por turberas altas, tremedales y bosques anegados. Junto con el humedal de Vigonoshchanskoe (sitio Ramsar núm. 2141), constituye una de las mayores turberas de Europa. Este gran complejo es una zona activa de descarga de los acuíferos y es el lugar donde nace el río Bobrik, un afluente del río Pripyat. Las turberas altas, que son poco comunes en la región de Polesia, brindan valiosos servicios hidrológicos tales como la protección frente a las inundaciones y la regulación del agua. También influyen sobre el clima y los procesos geoquímicos mediante la acumulación de turba y el secuestro de carbono. Además, las turberas constituyen un hábitat importante para especies de aves incluidas en la Lista Roja nacional, tales como la aguja colinegra (Limosa limosa) y el águila culebrera (Circaetus gallicus).
El humedal de Svislochsko-Berezinskiy (sitio Ramsar núm. 2268) está situado en el lugar donde los ríos Svisloch y Olsa desembocan en el río Berezina. Más del 80 % del sitio está cubierto por bosques colindantes de las llanuras de inundación de los ríos Berezina y Svisloch, pero también contiene lagos, turberas de gramíneas o carrizo, tremedales y turberas altas. El humedal alberga poblaciones de flora y fauna que son importantes para el mantenimiento de la diversidad biológica de la región de Predpolesie, que se encuentra en el límite entre las regiones biogeográficas boreal y continental. Se han documentado más de 650 especies de plantas vasculares superiores en el sitio. Las praderas de las llanuras de inundación de los ríos Olsa y Berezina son importantes lugares de parada migratoria para especies de aves limícolas y patos, entre los cuales figuran grandes grupos de ejemplares de fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) y de combatiente (Philomachus pugnax). El esturión esterlete (Acipenser ruthenus), amenazado a escala mundial, también se puede encontrar en el sitio.