Lanzamiento de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Sostenible de los Humedales de la Cuenca Amazónica en Leticia, Colombia

Lanzamiento de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Sostenible de los Humedales de la Cuenca Amazónica en Leticia, Colombia

27 de abril de 2017
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela

amazon_ri.jpg

Participantes en la reunión de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Sostenible de los Humedales de la Cuenca Amazónica con el Viceministro de Ambiente de Colombia Sr. Carlos Alberto Botero y la Secretaria General Sra. Martha Rojas-Urrego

El 24 de abril en Leticia, Colombia el Viceministro de Ambiente  y Desarrollo Sostenible Sr. Carlos Alberto Botero Gómez, la Sra. María Claudia Velez de la Cancillería y la Secretaria General de Ramsar, Sra. Martha Rojas- Urrego realizaron la apertura de la primera reunión de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Sostenible de Humedales de la Cuenca Amazónica.

El Viceministro dio la bienvenida a los delegados de las Partes Contratantes de Ramsar de la Cuenca Amazónica, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela resaltando la importancia de la cooperación de los países de la Cuenca Amazónica en el tema de Humedales. La Cancillería indico que la Iniciativa es una oportunidad para fortalecer el trabajo de cooperación y sinergias entre todos los actores que trabajan en la Cuenca y la Secretaria General hizo referencia a la poca atención que se le ha dado a los humedales amazónicos y la importancia de tomar acciones concretas para su conservación.  

amazon_ri_3.jpg

La Secretaria General Sra. Martha Rojas-Urrego reconoce al Sr. José de Oliveira Costa Secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de Brasil con los certificados de designación de cuatro nuevos Sitios Ramsar Taim y tres sitios Amazónicos: Anavilhanas, Guaporé y Viruá.

Durante la visita a los humedales de Tarapoto la Secretaria General de la Convención reconoció al gobierno de Brasil por la designación de cuatro nuevos sitios Ramsar Taim y tres más amazónicos: Anavilhanas, Guaporé y Viruá. Así mismo, reconoció al Ministerio de Ambiente de Colombia por el proceso participativo que adelantan con las autoridades locales, comunidades y ONGs para la designación de los Humedales de Tarapoto como Sitio Ramsar.