El sitio consta de los promontorios, de entre 2.000 y 2.800 metros sobre el nivel del mar, de los glaciares Vadret da Roseg y Vadret da Tschierva y la zona aluvial alpina que se formó donde estos retrocedieron. Contiene un lago y meandros del río Ova da Roseg que se origina en las estribaciones de hielo de los dos glaciares y alberga una gran abundancia y diversidad de flora y fauna de humedales, incluidas seis especies de plantas y 14 especies de animales que figuran en las listas rojas de especies en peligro de extinción en Suiza. El dinamismo natural del río y la constante evolución de su red de meandros crean las condiciones para una rica biodiversidad de plantas con un mosaico muy diverso de etapas de sucesión de comunidades de plantas típicas de las zonas aluviales alpinas. Entre los animales presentes se destacan el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una especie amenazada a escala nacional, y el andarríos chico (Actitis hypoleucos). El sitio es susceptible a los impactos del cambio climático: las variaciones en los glaciares son el mejor indicador de las fluctuaciones climáticas, y ambos glaciares, que son observados por la red de vigilancia de los glaciares de Suiza (Swiss Glacier Monitoring Network), están retrocediendo año tras año, por lo que influyen en una variedad de factores ecológicos.